Las nuevas técnicas de "micro manipulación" como el ICSI para el tratamiento de estos casos complejos de infertilidad masculina son las recomendadas en casos de factores masculinos severos. Esta técnica de ICSI, conocida como inyección intracitoplasmática de un espermatozoide, permite introducir un solo espermatozoide en el interior de un ovocito para producir la fertilización.
Si los espermatozoides no tienen la capacidad de fecundar, la tecnología actual permite introducir un espermatozoide al interior del ovocito. Esta tecnología llamada "inyección intracitoplasmática de espermatozoide" (ICSI) permite fecundar un ovocito con un espermatozoide obtenido del semen procesado previamente en el laboratorio, o extraído quirúrgicamente del epidídimo (conducto que se encuentra a la salida del testículo y que transporta espermatozoides hacia el exterior) en los casos de Azoospermia obstructiva o del testículo directamente en los casos de Azoospermia secretora.
Para ello se necesita denudar a los ovocitos de todas las células que lo rodean para poder determinar su estado de madurez y luego poder micromanipularlos y así introducir al espermatozoide elegido.
![]() |
![]() |
Pipeta de inyección y 6 espermatozoides |
Espermatozoide magnificado para observar detalles de su morfología |
![]() |
![]() |
Ovocito maduro (Metafase II) con su primer cuerpo polar en hora 9 |
Ovocito recién inyectado. Está siendo sujetado por la pipeta de sostén (lado izquierdo de la imagen) y del lado derecho en hora 3 se ve el surco dejado por la pipeta de inyección al retirarla |
Vista del equipo utilizado para realizar un ICSI
mientras se realiza la técnica
Si todo fue exitoso, se observará que algunos de los ovocitos presentarán al día siguiente por la mañana, dos pronúcleos. En este estadio, el ovocito con el espermatozoide en su interior se llama ovocito pronucleado y se encuentra fertilizado.
Esto dependerá de la suma de varios factores incluida la edad de la mujer, la fuente de espermatozoides utilizada, la calidad morfológica de los ovocitos producidos, el tipo de estimulación y la respuesta ovárica, por mencionar algunos de ellos.
Posteriormente a la fertilización normal de los ovocitos sucederá la formación de embriones.
Ovocito fertilizado normalmente con dos pronúcleos